La Empresa
CONECTARNOS.COM brinda servicios de posicionamiento web en buscadores y marketing en internet desde 1999, cuando su presidente realizaba estas tareas de forma particular. En 2006, decide fundar Conectarnos, una empresa especializada en SEO, marketing en buscadores, redes sociales, e-mail marketing y diseño, programación, administración y gestión de sitios web.
Fundado de Conectarnos: Claudio Ariel Clarenc
about.me/caclarenc
Mi formación y experiencia son bastantes variados (de diferentes campos) producto de mi pasión por el conocimiento.
Soy docente, periodista, investigador, comunicador, a veces escritor, pero principalmente entusiasta y apasionado por la información, el conocimiento, la tecnología, la educación, internet, el arte, la música, la ciencia, la cultura en general, las artes marciales y la Medicina Tradicional China.
Soy Licenciado en Periodismo y profesor en enseñanza de la Lengua y la Literatura. También poseo un Posgrado en Marketing Directo e Interactivo y estoy realizando una Maestría en Educación a Distancia.
Me especializo en SEO, posicionamiento web y marketing en buscadores, posicionamiento en redes sociales, e-mail marketing, webmaster, diseño web y programación, comunicación 2.0, e-learning, educación, TIC, nuevos medios y asesoría y capacitación desde 1999, brindando soluciones a particulares, pymes y grandes corporaciones, entre ellos: Microsoft (a cargo de lo sitios web de los 5 países que conformaban el segmento Cono Sur, de los sitios web de los 19 países del segmento Small Business y de los 19 países del segmento Pymes, más el portal institucional LatAm), Canal Encuentro, IT College, Nordelta, El Espartano, Laboratorio Elea, Vinos Ligier, Colección Praxis, Praxis Art, Artware, Soft Office, Znet, Inservice, Flecha Bus, Hair Recovery, Lloret Construcciones, Grup Vall; Jumbo, Tienda Paris y Easy de Chile, Osteomedical, Oikos y Oikos Storage, Telefónica de Argentina, ELT Argentina y Brasil, y CVA (Control Vehicular Argentino), etcétera.
Investigo la influencia de las TIC en la Educación desde hace más de 10 años. Soy Colaborador desde 2004 del Portal Educativo del Estado Argentino, Educ.ar, Coordinador para América Latina de la Conferencia Mundial de Educación (The Global Education Conference) y Presidente del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Además, soy docente en diversas Escuela públicas de Argentina y de diversos cursos de e-learning. Las asignaturas en las cuáles me desempeño o me desempeñé son: Lengua y literatura; Literatura, Arte y Sociedad; Comunicación Oral y Escrita; Comunicación y expresión, Taller de lectura y escritura, Medios de Comunicación, Taller de Radio, Taller de medios, Informática, Educación Cívica y Educación para la ciudadanía, Metodolología de la Comunicación, Comunicación social, Taller de lectura y escritura académica, Seminario de Introducción al e-Learning, Curso de SEO, Curso de Community Manager, Curso de Webmaster, Experto en Twitter, Experto en Redes Sociales, Curso de Content Curation y Capacitación docente: Cómo usar las TIC en el aula, nentre otras.
Soy el responsable y autor del primer MOOC en castellano y de Argentina, el Seminario teórico y práctico de Introducción al e-Learning, que se ofreció entre el 18 de junio y el 3 de agosto de 2011, tutorizado por mí en mi propio Campus Virtual (Datamedios), en el marco del incipiente Congreso Virtual Mundial de e-Learning y autor de la primera investigación académica colaborativa a nivel mundial (Analizamos 19 plataformas de e-learning). Dicho congreso cuenta con aval de dos universidades nacionales de Argentina (Universidad Nacional de Tucumán y Universidad Nacional de San Luis), de la Universidad de Pelotas (Brasil) y del Centro Universitario Haller (México), última entidad que, adicionalmente, reconoce y certifica todas las iniciativas académicas impulsadas en el marco de este proyecto.
He escrito varios libros y compuesto 4 CDs de música, entre ellos: DeSEO aprender, Una propuesta pedagógica para el profesorado en la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Libro de Actas 2012 – Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning, Libro de Actas 2013 – Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning, Nociones de cibercultura y literatura, Un año de mi vida en Twitter – Anuario 2012 de aportes y experiencias para la Sociedad del Conocimiento, Figuras literarias y lexicología del lenguaje, Cacerolazo 2001 – Una mirada inicial a los media, Nociones de cibercultura y periodismo, Analizamos 19 plataformas de e-learning – Investigación colaborativa sobre LMS, El retorno al origen 1 y 2, y la Manifestación del Tao 1 y 2.
Todas mis obras se pueden conseguir en las librerías internacionales más importantes a través del servicio de distribución de Amazon y de otras editoriales.
También las ofrezco de forma gratuita en sus versiones de descarga digital.
Mis expectativas son construir conocimientos entre todos con el fin de bregar, valga la redundancia, por una Sociedad del Conocimiento y no de la Información.
Claudio Ariel Clarenc
www.humanodigital.com.ar
www.conectarnos.com



